Transferir una marca registrada en Argentina es un proceso legal que permite ceder los derechos sobre una marca de un titular a otro. Ya sea por venta, fusión o sucesión, esta operación debe realizarse de manera formal ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
En esta guía actualizada te explicamos, paso a paso, cómo transferir una marca en Argentina, qué requisitos legales necesitas cumplir y qué errores evitar. 💼📜
📝 ¿Qué es la transferencia de marca?
La transferencia de marca es el acto legal mediante el cual el titular actual cede total o parcialmente los derechos de propiedad sobre una marca registrada a otra persona física o jurídica.
🔍 Requisitos para transferir una marca en Argentina
Antes de iniciar el trámite ante el INPI, debes reunir los siguientes elementos:
Requisito | Descripción |
---|---|
✔ Consentimiento del titular | Debe expresarse por escrito mediante contrato legal. |
✔ Contrato de transferencia | Redactado por abogado especializado o escribano. Debe especificar: datos de las partes, detalles de la marca, alcance y compensación. |
✔ Documentación ante el INPI | Solicitud oficial, copia del contrato, formularios y comprobantes de pago. |
✔ Pago de tasas correspondientes | Según cantidad de clases y tipo de marca. |
✔ Publicación oficial | La solicitud se publica en el Boletín de Marcas para posibles oposiciones. |
📌 Paso a paso para transferir una marca en Argentina
1. Identificar al titular actual
Verifica que quien cede la marca esté legalmente habilitado para hacerlo.
2. Elaborar el contrato de cesión
Debe contener todos los términos, condiciones y detalles legales. Se recomienda asesoría legal.
3. Presentar la solicitud al INPI
Se realiza en línea o presencial. Incluye el contrato firmado y demás documentación requerida.
4. Pago de tasas
Varían según el tipo de marca y cantidad de clases. Consulta los valores actualizados en el sitio oficial del INPI.
5. Publicación en el Boletín
El INPI publica la transferencia para que terceros puedan presentar oposiciones si lo consideran necesario.
6. Evaluación y aprobación
El organismo revisa la documentación, resuelve oposiciones y, si todo está en orden, aprueba la transferencia.
7. Registro del nuevo titular
El INPI actualiza el registro marcario y emite un nuevo certificado a nombre del adquirente.
⚠️ ¿Qué sucede si no cumples con algún requisito?
No cumplir con las exigencias del proceso puede derivar en:
❌ Rechazo de la solicitud
🕓 Demoras por requerimientos adicionales del INPI
⚖️ Oposiciones de terceros
🔒 Pérdida del derecho a transferir la marca
💡 Consejo experto: Asegúrate de contar con un abogado en propiedad intelectual durante todo el trámite.
💼 ¿Quién puede ayudarte con la transferencia?
Abogados especialistas en propiedad intelectual
Agentes de marcas registrados ante el INPI
Escribanos públicos con experiencia en contratos comerciales
🧠 Conclusión: La importancia de un proceso legal impecable
Transferir una marca correctamente no solo protege los derechos del nuevo titular, sino que evita conflictos legales, demoras y rechazos costosos. Asegúrate de cumplir cada paso y documentación requerida según las normas del INPI.
Contactanos hoy mismo visitando nuestro sitio web Registro Marcario o por Whatsapp 1128657827 y solicita la transferencia de tu marca, nos encargamos de tomar sus datos y confeccionar los escritos pertinentes