Cómo registrar una marca de cerveza artesanal en Argentina

registrar-marca-cerveza-artesanal-argentina

Tabla de contenidos

Registrar una marca no es un simple trámite: es un paso fundamental para proteger tu emprendimiento cervecero frente a copias, conflictos legales y para poder comercializar a gran escala.

En Argentina, el crecimiento de la cerveza artesanal ha sido exponencial desde los años 90. Miles de productores y emprendedores han llevado esta pasión a niveles profesionales. Si querés destacarte en este mercado, necesitás una marca legalmente protegida.


¿Por qué registrar tu marca de cerveza artesanal?

  • Uso exclusivo del nombre y logo en todo el país.

  • Posibilidad de denunciar plagios o imitaciones.

  • Acceso a grandes cadenas de comercialización.

  • Mayor credibilidad ante clientes y comercios.

  • Mejor posicionamiento legal y comercial en el mercado.


¿Qué se puede registrar?

Podés proteger legalmente:

  • El nombre de tu cerveza artesanal.

  • El logo o diseño gráfico del producto.

  • La imagen visual del envase o etiqueta.

  • Variedades como IPA, rubia, negra, porter, sin alcohol, entre otras.

Todo bajo la Ley 22.362 de Marcas, administrada por el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial).


Paso a paso para registrar tu marca

1. Verificá la disponibilidad

Consúltanos para verificar si el nombre que querés usar está libre. Es clave para evitar rechazos.

2. Definí la clase correcta

La cerveza se registra bajo la Clase 32 (NIZA), que incluye cerveza común, porter, de trigo, sin alcohol, con sabores, etc.
Si además vendés en tu local, sumá la Clase 43 (servicios de comida y bebida).

3. Reuní la documentación

  • Datos del titular (persona física o jurídica).

  • Logo o diseño (opcional).

  • Descripción del producto.

4. Presentá la solicitud ante el INPI

Se hace 100% online. Puede ser complejo legalmente, por eso se recomienda contar con asistencia profesional.

5. Publicación y examen

Tu marca será publicada en el Boletín Oficial. Si no hay oposiciones, sigue su curso hacia la aprobación.

6. Obtención del título

Una vez aprobada, obtenés tu certificado de marca registrada, válido por 10 años (renovable).


¿Cuánto cuesta registrar una marca de cerveza artesanal?

El costo depende de:

  • Las clases que registres (una o más).

  • Honorarios profesionales

  • Las tasas oficiales del INPI.

Pedí presupuesto a nuestro estudio especializado (Estudio Argentini)


¿Qué pasa si no registrás tu marca?

  • Podés perder el derecho a usar tu nombre si otro lo registra antes.

  • No vas a poder denunciar plagios ni defenderte legalmente.

  • Tiendas y redes sociales podrían exigirte el certificado para promocionar.

  • Te limita para entrar en supermercados o expandirte a nivel nacional.


¿También necesitás códigos de barra?

Para comercializar en supermercados, tiendas o e-commerce, necesitás códigos de barras legales y únicos para cada producto.

Nuestro estudio de marcas puede ayudarte a generarlos


Conclusión

Registrar tu marca de cerveza artesanal en Argentina es clave para proteger tu identidad, crecer como negocio y destacarte en un mercado competitivo.

En Estudio Argentini te acompañamos en todo el proceso: desde el registro legal hasta el diseño, imagen, redes y generación de códigos de barra.


¿Querés registrar tu marca hoy?

Escribinos por WhatsApp al 1128657827 y comenzá hoy tu registro con asesoría completa.

Consulte la disponibilidad de su marca

¿Tenés Dudas?

Asesorate con un experto