Si estás desarrollando una marca de chocolates o tenés un emprendimiento en marcha, registrar tu marca es un paso fundamental para proteger tu identidad comercial. Por más originales que sean tus recetas o atractivo el diseño de tu packaging, sin una marca registrada en Argentina, corrés el riesgo de que alguien más la utilice o incluso te impida seguir usándola.
En este artículo te explicamos cómo hacer el registro de marca para chocolates en Argentina, por qué es tan importante hacerlo, qué aspectos debés tener en cuenta y cómo podemos ayudarte desde Estudio Iacona, un equipo con décadas de experiencia y más de 45.000 marcas registradas en el país.
¿Por qué registrar la marca de tu chocolate?
La marca no es solo un nombre: también puede incluir el logo, los colores, la tipografía, un eslogan, un diseño gráfico o incluso la forma de tu envase. Todos estos elementos forman parte de tu identidad de marca, y es esencial protegerlos legalmente para evitar imitaciones o conflictos legales.
Al registrar tu marca, obtenés el derecho exclusivo de uso en el territorio argentino dentro de la clase de productos que elijas (como chocolates, bombones o golosinas). Esto te da la posibilidad de oponerte a registros similares y resguardar el valor de lo que estás construyendo.
Además, una marca registrada es un activo comercial: mejora tu posicionamiento, genera confianza en los consumidores y facilita acuerdos con inversores, franquicias o distribuidores.
¿Qué clase corresponde a los chocolates en el registro de marcas?
Para registrar tu marca en Argentina debés seleccionar una o más clases del Clasificador Internacional de Niza. Los productos relacionados con el chocolate suelen inscribirse en la Clase 30, que incluye:
Chocolates y bombones
Alfajores y galletitas
Cacao en polvo
Golosinas y confituras
Otros productos de confitería
Si además tenés un local físico, tienda online o vendés en ferias, podrías considerar también la Clase 35 (comercialización) y la Clase 43 (servicios de comidas o cafetería).
Desde Estudio Argentini te ayudamos a definir con precisión las clases necesarias según tu proyecto, para que tu marca esté completamente protegida.
Tipos de marcas que podés registrar
Existen distintos tipos de marcas que podés registrar según lo que quieras proteger:
Marcas denominativas: protegen solo el nombre, sin ningún diseño.
Marcas figurativas: protegen un diseño o logo sin texto.
Marcas mixtas: combinan nombre y diseño gráfico.
Marcas tridimensionales: aplican cuando el envase tiene una forma única y distintiva.
Lo más recomendable es registrar no solo el nombre, sino también el diseño del logo y cualquier otro elemento visual que identifique a tu producto.
Pasos para registrar tu marca de chocolates en Argentina
El proceso de registro de marcas para chocolate en Argentina se realiza ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) y consta de las siguientes etapas:
1. Búsqueda de antecedentes
Antes de iniciar el trámite, es clave verificar si ya existe una marca similar en la misma clase. Esto te ahorra tiempo y evita rechazos. En Estudio Argentini realizamos esta búsqueda para asegurarte que tu nombre esté disponible.
2. Presentación de la solicitud
Con la disponibilidad confirmada, se presenta la solicitud ante el INPI. Es necesario indicar:
Nombre del titular (persona física o empresa)
Clase o clases que querés proteger
Tipo de marca
Archivo del logo (si es figurativa o mixta)
También se abona la tasa correspondiente.
3. Publicación oficial
La marca se publica en el Boletín de Marcas del INPI durante 30 días. En ese período, terceros pueden presentar oposiciones si consideran que la marca es similar a una ya registrada.
4. Análisis y otorgamiento
Si no hay oposiciones o si estas se resuelven, el INPI evalúa la solicitud y, si todo está en regla, concede el título de marca registrada. Este proceso puede demorar entre 6 y 10 meses.
En Estudio Argentini te guiamos durante todo el trámite y también en casos de oposiciones u observaciones del INPI.
¿Cuánto tiempo dura una marca registrada?
Una vez aprobada, tu marca queda protegida por 10 años, con posibilidad de renovación indefinida cada década, siempre que sigas usándola.
Esto significa que podés desarrollar y posicionar tu emprendimiento chocolatero con seguridad legal a largo plazo.
Consejos prácticos para emprendedores de chocolate
Elegí un nombre original y distintivo.
Consultá si está disponible antes de imprimir etiquetas o lanzar redes sociales.
Registrá también el diseño gráfico y el logo, no solo el nombre.
Si vendés en ferias o redes sociales, usá el símbolo ® una vez que tengas el registro otorgado.
No compartas tu diseño o receta sin contrato.
¿Por qué registrar tu marca con Estudio Argentini?
En Estudio Argentini, nos especializamos en el registro de marcas. Si estás por lanzar o ya vendés chocolates, te asesoramos en cada etapa:
Análisis de viabilidad y búsqueda profesional
Presentación ante el INPI
Seguimiento de publicaciones y oposiciones
Defensa legal de tu marca
Trabajamos con emprendedores de todo el país y conocemos el valor que hay detrás de cada marca artesanal. Registrá tu identidad comercial con un equipo confiable y con experiencia comprobada.
Seguí aprendiendo en nuestro blog
Visitá nuestro blog y encontrá más contenidos útiles sobre propiedad intelectual, marcas para alimentos, packaging, comercio electrónico y más.
¿Querés registrar la marca de tu chocolate?
No esperes a que otro se adelante. Protegé tu identidad y asegurá el crecimiento de tu emprendimiento.
Contactanos hoy mismo por Whatsapp al 1128657827 y comenzá el trámite de registro con el respaldo de profesionales.